Soplan Vientos De Cambio...


Mostrando las entradas con la etiqueta Clave Analógica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Clave Analógica. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2018

Clave Analógica: El Rayo Místico

Clave Analógica: El Rayo Místico
Texto e imagen por: Lucrecio

El rayo místico es el tercero de este aspecto y está ubicado en el vértice que apunta hacia arriba porque está en correspondencia con la voluntad divina. Quien fluye en esta vibración entra en contacto directo con la jerarquía planetaria y comienza a trabajar conscientemente dentro del plan divino. Esta jerarquía tiene como regente máximo al Maha Chohan, que es el aspecto de la voluntad divina. Quien le sigue es Boddhisatva, que está en sintonía con el amor divino, y por último, en correspondencia con la parte material está el Manú, quién tiene una influencia directa en la política humana. 
El séptimo rayo es el del Yoga, y está ubicado en el centro de la estrella porque es el principio y la síntesis de todos los anteriores. Quienes fluyen en este rayo también lo hacen en los anteriores, de modo que su expansión consciente tiene un alto grado de divinidad. Para ellos no hay diferencia entre la política, la ciencia, el arte, la filosofía, la religión y el misticismo, porque comprenden de forma simple y práctica, que todas estas manifestaciones provienen de una fuente común y trascendente. Cada acto, es un acto divino y terreno. Para ellos, todo existe y todo tiene conciencia de que existe, por ello es que pueden comunicarse con las plantas, las piedras y todos los seres que habitan en el universo. 
La humanidad actual, si bien se manifiesta socialmente en estos siete modos de la conciencia, esto no significa que quién esté en un rayo no pueda estar en el otro. Como en otros órdenes de la existencia, los matices son infinitos. Todos los rayos se manifiestan en una persona, pero uno prepondera más que los otros. También puede ser que predominen dos o tres, o cuatro quizás. Debido a esto es que en el símbolo de la estrella de seis puntas hay senderos de comunicación entre los vértices, ya que gracias a estos podemos entender los diferentes gradientes que experimentan los rayos al concretarse en el plano social.


viernes, 29 de junio de 2018

Clave Analógica: El Rayo Devocional

Clave Analógica: El Rayo Devocional
Texto e imagen por: Lucrecio

El segundo es el rayo de la religión, en su sentido original de religar, que significa volver a unir. A lo largo de la historia han existido millones de religiones que se han gestado, expandido y desaparecido, ya que al igual que todos los fenómenos humanos siguen el orden natural de nacimiento, crecimiento y muerte. En la actualidad también hay un sinnúmero de religiones distintas, dentro de las cuales sin embargo es posible encontrar un factor común, que es la fe. A diferencia de la filosofía, la religión no precisa de conceptos, preguntas ni respuestas, porque ella misma es un acto puro de amor. Quién vibra en este rayo es un instrumento de la divinidad, y por lo tanto no necesita cuestionarse nada, porque todo lo que hace, está en consonancia con los designios celestes, y como tal son inapelables. La fe es la certeza de saber que estos influjos celestiales son necesarios y verdaderos, en la medida en que son tal, rebosan de amor divino. Para la fe, nada es imposible, y es justamente por esta causa que movidos por esta fuerza excepcional, muchos religiosos han sido capaces de los actos más extraordinarios, como caminar sobre el vacío o resucitar a los muertos.

 

miércoles, 18 de abril de 2018

Clave Analógica: El Rayo Filosófico

Clave Analógica: El Rayo Filosófico
Texto e imagen por: Lucrecio

El triángulo que apunta hacia arriba representa a los tres rayos espirituales, cuya vibración está en sintonía con actividades de carácter subjetivo, que tienen lugar en el plano interior de cada uno, y se manifiestan exteriormente a través de las obras realizadas. Pero a diferencia de los tres rayos anteriores, el trabajo llevado a cabo tiene fundamentalmente una impronta invisible, ya que la experiencia que los acompaña tiene el sello de lo incomunicable.

El primer rayo es el de la filosofía, cuya manifestación primordial está dada en la inteligencia. Es la capacidad de encontrar soluciones a cualquier tipo de problemas y poder  formular los interrogantes que profundicen en los fundamentos de las soluciones dadas. Donde la ciencia sólo da una lista de clasificaciones, la filosofía encuentra el sentido profundo de esas nomenclaturas. Esta búsqueda se mueve entere el Ser y el No Ser y los infinitos matices existentes entre estos dos polos ontológicos. Si bien, dentro de su campo de acción, esta disciplina tiene la capacidad de dar respuestas a diversas cuestiones, su característica fundamental es la facultad de generar interrogantes. Hay tres preguntas fundamentales que están en correspondencia con los tres aspectos divinos: 'por qué'; 'qué' y 'para qué'. Bajo el halo mental de estas tres preguntas esenciales es posible llegar al fondo de todas las cosas. El 'por qué' da cuenta de la causa que aquello que es investigado; el 'qué' informa puntualmente acerca de su existencia actual; y finalmente el 'para que' otorga el sentido final de nuestro objeto de estudio. Y de estas tres preguntas, la más importante para la filosofía es la última de todas, ya que en ella reside el sentido final de la vida humana. Quienes fluyen en este rayo buscan ese sentido último de la existencia, por eso no se conforman tan sólo con el mundo material, pues necesitan de algo más profundo, que los conecte con la fuente de donde todo nace y a donde todo regresa.



martes, 26 de diciembre de 2017

Clave Analógica: El Rayo De La Política

Clave Analógica: El Rayo De La Política

Texto e imagen por: Lucrecio

Los tres primeros rayos, vinculados a las actividades más terrenales, están simbolizados con el triángulo que apunta hacia abajo, en consonancia con su carácter materialista.
El primer rayo es el de la política. Está íntimamente vinculado a la sociedad sobre todo en su aspecto material. Quienes fluyen en esta vibración están destinados a ocupar cargos jerárquicos dentro de su entorno. Son líderes natos, y dependerá de ellos el modo en que manejan este poder, ya que muchas veces, el carisma político no siempre conduce a un bien general, y muchos sin darse cuenta, terminan sus días aferrados a una búsqueda egoísta de su propio bienestar personal. social. Implica todo lo que concierne a la organización política.
Dentro de la jerarquía planetaria el regente es el Maha Chohan, el Señor del Mundo, y los mandatarios de nuestra sociedad, consciente o inconscientemente obedecen a los mandatos de este jerarca invisible. Los errores, el sufrimiento y las injusticias que se viven a diario, en realidad forman en realidad parte de un plan mayor, que no concierne sólo a la sociedad humana, sino que está en sintonía con la comunidad planetaria en su conjunto. El sentido profundo de la civilización humana está en manos de la jerarquía planetaria, cuya morada existe en una dimensión imperceptible para la mayoría. Las verdaderas decisiones se determinan es ese plano, los gobernantes encarnados solamente son los instrumentos materiales para la realización de las mismas.


 

domingo, 29 de octubre de 2017

Clave Analógica: Los Siete Rayos

Clave Analógica: Los Siete Rayos

Texto e imagen por: Lucrecio


La divinidad suprema de nuestro planeta se manifiesta para la humanidad a través de un rayo primordial. Este primer impulso a su vez se abre en siete rayos, y de allí que existan siete niveles de conciencia. En cada ser se manifiestan todos los rayos, pero hay uno en particular que está más acorde a la naturaleza esencial de cada uno. Quien puede comprender esta realidad, se acerca a su vocación y a la posibilidad de poder descubrir su misión en esta vida.

De modo que hay siete vocaciones raíz a partir de las cuales se derivan todo el resto de las actividades humanas. Poder descubrir en que rayo vibra cada uno es el primer paso en el camino de la evolución espiritual.

El símbolo que expresa esta realidad es la estrella de seis puntas, ya que en principio, estos siete modos de la conciencia se dividen en seis: tres que están más relacionados con la vida terrenal y otros tres que están más vinculados con el plano celestial. La suma y la síntesis de estos seis rayos dá como resultado el séptimo rayo, que está ubicado en el centro del hexágono justamente por esta razón.

Los tres primeros rayos, vinculados a las actividades más terrenales, están simbolizados con el triángulo que apunta hacia abajo, en consonancia con su carácter materialista.




Buscar en este blog