Soplan Vientos De Cambio...


Mostrando las entradas con la etiqueta La Llave Ancestral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Llave Ancestral. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de junio de 2022

La Llave Ancestral

"La Llave Ancestral (II)"

Wu Chi

Texto e imagen: Luciano

Dentro de la cosmovisión taoísta el universo no tiene comienzo ni fin, sino que siempre es. Sin embargo también se concibe la presencia de dos planos de realidad opuestos en permanente interacción: el ‘todo’ y la ‘nada’. 
Wu Chi es la ‘nada’ que hace posible la existencia del ‘todo’. El taoísmo, en su búsqueda de la armonía con el aspecto no existente del universo, privilegia el silencio a la palabra y la quietud al movimiento. El silencio permite oír y la quietud contemplar. El vacío es la raíz del Tao. Llegar a él es sumamente simple y al mismo tiempo complejo. La simpleza reside en poder observar en silenciosa quietud el devenir del universo. Lo complejo es continuar con la vida cotidiana sin abandonar esa simpleza.



miércoles, 29 de septiembre de 2021

La Llave Ancestral

"La Llave Ancestral (I)"

Tao

Texto e imagen Luciano

El taoísmo tiene su origen histórico en China hace aproximadamente 3000 años, pero también tiene un origen filosófico que se remonta al nacimiento mismo de la humanidad. Su concepto medular es Tao, que en castellano puede traducirse como ‘camino’ o ‘sentido’ según el contexto en el cual se lo utilice. 

El Tao lo abarca todo, tanto lo que ‘es’ como lo que ‘no es’, y según sea el caso asume diferentes nombres. Cuando ‘no es’ se lo denomina Wu Chi y cuando ‘es’ se lo llama Tai Chi. El taoísmo tiene como objetivo desarrollar un modo de vida acorde al Tao, tanto en su aspecto existente como en su aspecto inexistente, y para ello los seguidores de esta tradición han desarrollado un sistema de filosofía práctica basado en principios simples, aunque difíciles de llevar a cabo. 

La clave maestra del taoísmo es transformar la vida cotidiana en una constante meditación, gracias a la cual sea posible captar el influjo del Tao, logrando así fluir en armonía con las fuerzas visibles e invisibles de la naturaleza. Seguir el Tao es semejante a sumergirse en un río dejándose llevar por la corriente, aunando de este modo en un solo acto el movimiento y la quietud. 

Comprender el Tao no es algo difícil, aunque no es posible hacerlo por medio de la razón, ya que ésta no puede concebir al mismo tiempo conceptos contrarios. El Tao ‘es’ y ‘no es’, realidad que la razón rechaza de plano. Por eso para comprenderlo es necesario desarrollar la intuición que, a diferencia de la razón, no precisa de una pregunta para dar una respuesta, ya que prescinde de silogismos. Pero, ante todo, la comprensión del Tao representa una experiencia de la voluntad.





 

Buscar en este blog