Soplan Vientos De Cambio...


martes, 14 de abril de 2015

Tao Te King (Escritos En El Sentido Necesario) - Capítulo XLVI

por Zedekiel

Tao Te King
Escritos En El Sentido Necesario
Lao Tse
 
Cuando...

Cuando el mundo recobra el sentido,

la paz es posible.

Cuando el mundo pierde el sentido, prepárate para la guerra.

La insatisfacción es el origen de la desarmonía,

es el comienzo de la codicia.

Aquel que está satisfecho, realizó lo necesario.
 


 

Tai Chi Chuan

por Damián

Tai Chi Chuan

La Tierra
(parte II)

La grulla despierta,
abre sus alas y vuela,
dejando a su paso
el sonido de la cítara,
cuerdas vibrátiles
que curan el alma.

Los tambores anuncian
la llegada de la noche.

El templo abre sus puertas
para recibir al viajero,
y las cierra tras él hasta 
el nuevo día.



Astrología Espiritual

por Uriel (textos) y Letianuha (gráficos)


Astrología Espiritual

Karma – Dharma
Reencarnación y Encarnación



Hasta ahora, esta sección, hemos estado desarrollando una serie de conferencias íntimamente ligadas entre sí; conformando así una gran cadena, con temas específicos relacionados con la “Astrología Espiritual”; con los cuales hemos jerarquizado a toda la Astrología en si misma, con formando un “Todo”.
Hemos conocido a fondo, en forma individual y en estado puro a los 12 “Arquetipos Zodiacales, a los Potenciales (Planetas); las diferentes tipos de Aspectaciones y sus Relaciones”, a las cuales también los hemos relacionado con otros conocimientos, como ser la Kabbalah (árbol de la vida), más concretamente con las Sephirot que lo componen.; acompañado de un toque metafísico.
En esta nueva conferencia, habré de abordar un tema sumamente delicado; el cual va más allá de lo conocido actualmente y que mucho tiene que ver con las últimas notas publicadas; para lo cual sería conveniente dar a conocer cuáles son los Potenciales que faltan relacionar con las Sephirot del Árbol de la Vida.
Así mismo el título de esta nueva conferencia, se encuentra íntimamente ligado, comprendido y contenido por  la “Astrología Estelar” y no sólo a ella, sino también, a un “Todo Universal Integrado” y este a su vez se halla contenido por otro superior que lo trasciende y abarca; el cual difícilmente podamos llegar a conocer en esta era.



POTENCIAL
CONCEPTO
SEPHIROT
TRÍADA
Tierra
Lo Concreto
Malkut
Astral Inferior
Luna
Lo Cotidiano –
Yesod
Astral Inferior
Mercurio
Educación – Ciencias – Información – Reverberación – Empresas -
Hod
Astral Inferior/Superior
Venus
Amor Personal – Arte – Amor Pasional o Egoísta.
Netzach
Astral Inferior/Superior
Sol
El Gobernante – La Belleza –Espíritu Interno –
Tiphereth
Astral Inferior/Superior
 

La Novela de Pepe: Capítulo 11 → "Pasión y Muerte" (Parte IV)

por Arjuadah

La Novela De Pepe

Capítulo 11

"Pasión Y Muerte"
(parte IV)

"Pasión Y Muerte"

Luego de esta charla tan aguda y escalofriante, se levantó y tomando un trozo de pan, como símbolo de su cuerpo, lo partió al medio y mostrándolo a cada uno de sus discípulos les dijo:

Yeshúa: “Este es el cordero, el hijo del hombre, que por causa justa será entregado por vosotros”, tomad y comed, todos de él”.
Luego, tomando una copa de vino, la alzó y la mostró diciendo:

Yeshúa: “Esta es la sangre del cordero que será derramada, para limpiar los pecados del mundo, tomad y bebed, todos de él”.

Luego de pronunciadas estas frases, un fuerte viento, que se oyó como un estruendo, sacudió todo el lugar y todos se llenaron de temor.

Yeshúa y Judah se miraron tensamente a los ojos. Entonces Judah se levantó, tomó sus otras vestiduras y huyó. 
 

martes, 16 de diciembre de 2014

Editorial: "La Ciudad De Las Cuatro Puertas"

Año 5 - Ejemplar Nº 45 - Diciembre de 2014

por Zedekiel


Notas... Al Pasar: "Una Obviedad Andante"

por Uriel

Una Obviedad Andante


En mis ratos de ocio, cuando los suelo tener, salgo a pasear, caminar y a beber un rico café en una pequeña confitería cerca de mi domicilio, y da la casualidad, pero no tanta, sino que, ya es un hecho “causal”, de ver una señora que, en sus charlas con la dueña del lugar, el único adverbio de modo que parece conocer y tener en su “vasto vocabulario, es que todo es “obvio”. Aparentemente es una persona culta y de buen pasar dado que, siempre está leyendo libros y /o alguna noticia de relevante importancia en el diario. Lo más agradable es que no lee libros impresos en papel si no en su moderna tablet, o sea, lee libros electrónicos o digitales.
Café va, café viene, no sólo lee, sostiene largas conversaciones con la patrona del lugar; quien es mucho más joven, de mediana edad, atractiva, simpática y sobre todo muy trabajadora.
A decir verdad no me importa cuáles son los temas que charlan, aunque lo suponga y a veces oiga de que se tratan; por lo general de temas cotidianos y de mujeres.
Pero me pregunto qué es lo que le resulta tan “obvio”, dado la cantidad de veces que una frase repite no menos de 20 veces dicho concepto, durante 2 ó 3 horas.
¿Será que es la única expresión de modo que conoce? O ¿será qué es la única forma que tiene para expresar “lo que está claro y no tiene dificultad de entendimiento?
¡Qué extraño! ¿No es cierto?...
¿Por qué a alguien que dice “ser”, ¿por qué todo le es tan “obvio”?
¿No será que las apariencias engañan?
¿O será que ella es una obviedad andante?...


Poesías: "Todo Es... Nada" - "Ya Nadie..." (por Uriel)

por Uriel

Todo es… Nada

Todo es frágil.
Todo es estólido y fingido.
Todo parece ser firme.
Nada es lo que es.
Sólo el dolor,
Nos da motivo para ser.
Todo es efímero.
Todo es desigual.
Cada lugar.
Cada circunstancia.
Cada lado.
Cada lucha,…
Todo es confusión
Y está tergiversado.
Todo es egoísmo.
¡Sólo yo, nada más que yo!.
Todo es destruir.
Nada es recomponer.
Todo es combatir.
Nada es continuar,
En un sentido.
En donde fuera,
Y como fuese.
Sin importar el daño causado.
No hay amor,…
No hay alegría,…
No hay vergüenza,…
No hay conciencia,…
Por eso, todo es… ¡nada!



“Ya Nadie…”

Ya nadie escucha.
Ya nadie oye.
Ya nadie lee.
Ya nadie está interesado.
En algún sentido.
Todo lo que importa es,
Material, tener y poseer.
Lo único que importa es,
Mandar, seducir, esclavizar.
Como fuese, a cualquier precio.
No existe juicio, ni discernimiento.
La bondad y la generosidad es, a cambio de…
No hay pasión, todo es prepotencia…
La razón es la que impera.
¡Y el Ser Conciente yace derrotado!
Ya nadie es responsable…
Ya nadie es sabio…
La inspiración quedó en el olvido…
Sólo existe la transformación.
En el rincón más temido
De nuestro ser.
Sólo hay que atreverse.
No es imposible.


Filosofía: "Fluir"

por Zedekiel


Musicoterapia: Nota Biográfica → Wolfgang Amadeus Mozart (parte 9)

por Azrael


Nota Biográfica
Wolfgang Amadeus Mozart
 (parte 9)

“¿Cómo ve usted a los instrumentistas, y más específicamente, a los solistas, de hoy en día, Sr. Mozart?"
"Bien, más allá de que la voz también es un instrumento, preferiría, en lo personal, hablar por un lado, de los solistas instrumentales y por el otro, de los solistas vocales. Ambos merecen ser tratados por separado y para cada uno de esos grupos tengo mi opinión formada."
"Muy bien, hagámoslo de esa manera, entonces. Si le parece bien, comencemos con los solistas instrumentales."
"Antes de comenzar, aclaro que dentro de dichos solistas están quienes ejecutan instrumentos de viento; también quienes tocan instrumentos de cuerda, y aquellos quienes ejecutan instrumentos de percusión. Esta clasificación pretende ser sintética, ya que hay muchas subdivisiones y no es mi intención explayarme sobre eso."
"Entonces comencemos con los solistas que ejecutan instrumentos de viento, en general."
"¡Muy bien! En esos casos, uno de los pilares es la columna de aire. Pero, ¿quién aporta la columna de aire? ¡El ejecutante! Y ya con eso, la subjetividad está a la orden del día. Los instrumentos de viento contemporáneos cuentan con válvulas, llaves o pistones para extender el rango de notas y poder ejecutar las alteraciones (bemoles y sostenidos), lo cual facilita enormemente la ejecución del instrumento, en relación a lo que sucedía en mi época. Tomando esto en cuenta, la columna de aire debería ser lo suficientemente firme, pero sin perder la suavidad necesaria para una óptima ejecución del instrumento. Recordemos, y jamás dejemos de tener en cuenta, que no por soplar más fuerte, es mejor la ejecución...




Sonata para Clavicémbalo y Violín o Flauta en Si bemol Mayor, Op. 3 Nº 1, KV 10

Partes / Movimientos:

1) Allegro
2) Andante
3) Menuetto I e II


Cábala: Estructura De Conciencia (8va Parte)

por Zedekiel




Reflexiones: "Suspiro Mortal”

por Uriel

Reflexiones

Suspiro Mortal


¡Tremendo título para esta nota de reflexión!...
Quizás más conveniente para una novela o cuento policial o también podría ser para un filme de terror, ¿no es cierto?...
La cuestión es que no me estoy refiriendo a nada de ello; sino, a una historia de amor pasajera real; de la cual no daré nombre alguno de sus protagonistas.
¿Es posible suspirar por un amor imposible?...
¿Es factible sufrir, amar, llorar y seguir estando atado al lado de él o ella por grandes diferencias?...
¿Qué es lo que a uno lo ata a un amor así?...
¿A pesar de las diferencias de edades que se encuentren entre ambos “amantes”, soportar a veces el hecho de no poder concretar una buena y sana relación; y otras veces callar, ante enojos, afrentas, humillaciones e insultos?...
¿Cómo poder soportar el dolor del espíritu, el del alma, y el de nuestra personalidad?... Deshechos por un mal entendido, que por insignificante que haya sido terminó con ese ideal, con ese amor sufrido.
¡Suspiro mortal!...
El último aliento por quien dábamos y entregábamos todo.
Para uno fue y es la muerte y para el otro un hecho pasajero más, circunstancial de tiempo y listo; pero su lado oscuro una vez más esconde bajo las apariencias de que, “todo está bien”, su costado más escabroso y temido.
Suspiro mortal.; la muerte interna de un gran amor. El llanto amargo de la personalidad defraudada; y una alma hecha mil pedazos.
Sólo queda para poder recomponerse, tener el justo acto de misericordia en forma abstracta y contundente de establecer con claridad “juicio y discernimiento, o sea, “esto es, esto no es”. 

Tratando siempre a nuestras parejas, no sólo con respeto, tolerancia y comprensión, sino, sabiendo si él o ella es quien nos corresponde como tal.


Poesías: "Lamentos" - "Sangrando Por La Herida" (por Azrael)

por Azrael


Lamentos

Voy a salir a caminar por la ciudad
En silencio y por sus calles solitarias
Voy a estar recordándote con lágrimas
Que ya a la gente no le voy a ocultar.

La gente ya sabe, y sabe muy bien
Cómo y cuánto te quise yo al tenerte
Mas no creo que todos ellos sepan
Que yo nunca, jamás podré olvidarte.

Y ahora que no te tengo aquí a mi lado
Es cuando más yo a vos te necesito
Porque mi vida sin vos ya no es la misma
Porque mi vida sin vos se está extinguiendo.




Sangrando Por La Herida

Mientras tu alma se marchaba de esta casa
Mil lágrimas brotaban de mis ojos
Y se fundían en el lago de mi taza
Al perderte tan sólo por antojos.

Fueron tantas discusiones que, al final,
Lograron tan sólo que te marcharas
Y que en mis días esta herida matinal
Al no aguantar tu vida, me marcaras.

Fue quedarme otra vez solo y muy triste
Lo único que conseguí con tu partida
Exclamaste “Yo me voy, mas tú perdiste”
Y yo quedé sangrando por la herida.


Filosofía Analógica: "Kali Yuga"

por Viento De La Mañana

Filosofía Analógica

Kali Yuga


Kali Yuga, conocida también como la Edad de Hierro, es la que actualmente experimenta la humanidad. Comenzó hace aproximadamente 41.100 años y tendrá estimativamente una duración de 422.000 años. Está en correspondencia con el elemento Tierra y con la estación del invierno. La conexión con la unidad divina se ha ocultado bajo la tierra, y sobre la superficie sólo reina la ignorancia, la violencia y la más baja de las idolatrías. Actualmente la civilización humana está pasando por un período donde la ambición y el egoísmo han tomado las riendas del poder político en las distintas regiones del planeta. Estos gobiernos tienen la misión de controlar y esclavizar a toda la población por todos los medios posibles. El objetivo final de este plan es dejar a la mayor parte de la humanidad en un estado de nulidad consciente con el fin de absorberles gradualmente su energía vital. Quienes detentan el poder real de toda esta maquinación no son los gobernantes, sino entidades telúricas de carácter metafísico. Las leyes actuales, la normas sociales y todas aquellas reglamentaciones que promulgan los jerarcas, atentan contra la vida y alientan la muerte. En la actualidad nuestra cultura está inmersa en la materialidad más burda, y la mayoría de las personas sólo ansía disfrutar del poder ilusorio que otorgan las riquezas. Los antiguos mitos se refieren a Kali Yuga como la edad oscura donde todos los valores serán trastocados y lo que era bueno será tomado por malo, siendo la maldad tomada como una virtud. Ésta es la época de los 'amos y los esclavos'. Los amos buscan sojuzgar a sus súbditos, y estos ansían tomar el poder para hacer lo mismo con aquellos. Y ambos bandos son capaces de cualquier cosa con tal de lograr su objetivo. Lo que éstos ignoran es que la libertad no está en el lugar del amo, porque éste depende del esclavo para mantener el lujo de su existencia. La verdadera libertad está en vivir sin someter, ni ser sometido por nadie. Pero la sociedad se ha extraviado en esta vorágine de sojuzgamiento por lo cual, para quien busque la liberación espiritual en esta era, la única ley válida será 'realizar la propia voluntad' dejándose guiar por el silencio interior, que es donde reside la verdadera conexión con la realidad divina. Seguir las leyes sociales es una trampa, porque a través de una engañosa retórica lo único que éstas persiguen es la esclavitud de todos. Pero aún subsiste en nuestros días -aunque no está a la vista de todos- la antigua cadena de transmisión oral que ha conservado intacto el tesoro de la sabiduría trascendente. Quienes busquen formar parte de esta milenaria cadena de luz, deberán desandar los caminos trazados por la masa social y hollar nuevos senderos, porque sólo tomando contacto con esta vía inadvertida les será posible encontrarse a sí mismos y descubrir su misión en esta tierra.

Tao Te King (Escritos En El Sentido Necesario) - Capítulo XLV

por Zedekiel


Tao Te King
Escritos En El Sentido Necesario

Lao Tse


  En La Paz, Todo Halla Su Lugar 

 
El sentido, en apariencia nada, todo surge de él.

Pleno, pero de apariencia sin contenido.

Presencia sin manifestación.

Realizador, sin manos.

Organizador sin destreza evidente.

El frío cesa por el movimiento. La quietud apaga el fuego.

En la paz, todo halla su lugar.


Tai Chi Chuan - "El Tai Chi Chuan Como Drama Iniciático" (25ta parte)

por Damián

Tai Chi Chuan
El Tai Chi Chuan Como Drama Iniciático
 (25ta parte)
 
  La Tierra
 
La puerta se abre,
la marea se retira
para dejar entrar
la luz.

Arde el fuego,
fluye el agua,
sobre la tierra
virgen nace la primavera y
entre los árboles
reluce la espada.

Las manos se juntan
sobre la montaña.

El ave repliega sus alas
y duerme.

El viento anima al bosque
y los pensamientos se hunden
en lo profundo…
 
 

Buscar en este blog